Mándenos Sus Cartas Sobre Puerto Rico

La semana pasada, la administración de Trump-Pence se reunió con representantes de la FEMA para felicitar a la agencia por un exitoso 2017. Ni una sola vez mencionaron Puerto Rico, donde el número de muertos tras el paso del huracán María todavía es un punto de debate. A pesar de que estudios recientes citan una cantidad 70% más alta que las previamente reportadas —más de 4,600 personas—, la administración ya dejó de hablar de la isla y de sus habitantes. Decenas de miles de personas se han ido de Puerto Rico, donde la infraestructura esencial, como hospitales y electricidad, aún está afectada.

Advertisement

La temporada de huracanes viene de vuelta y lo que más escuchamos de Puerto Rico, cuando sus ciudadanos se citan en los medios de comunicación, es que la gente ha sido olvidada.

Advertisement
Advertisement

Los periodistas en Puerto Rico, algunos de los cuales han escrito y fotografiado para Splinter, han hecho un arduo trabajo. Pero el alcance de lo que leemos no se compara con la magnitud de la tragedia. Incluso en las mejores circunstancias, las entrevistas siempre aparecen tras un fuerte trabajo de edición. Un comentario citado encarna meses de lucha e incertidumbre; unas cuantas frases de un periodista representan la vida entera de las personas. Tras un desastre como este —que, al igual que tantos otros desastres en Estados Unidos es parte natural, parte causado por el hombre—las historias que llegan a la prensa suelen recalcar las tramas más desgarradoras, si bien familiares: horror, recuperación, reconstrucción, esperanza.

Advertisement

No es frecuente que se nos presente un panorama más amplio y, nosotros, en Splinter, a veces solicitamos cartas que publicamos en su totalidad, sin edición alguna. Ahora estamos pidiéndole a ustedes que nos envíen sus historias sobre Puerto Rico tras el huracán María: De gente en la isla misma (con ayuda desde el continente), de familias que se mudaron y siguen esperando volver, de puertorriqueños continentales y su perspectiva a la distancia del año pasado.

¿Qué historias circulan en su zona? ¿Cómo le cambió la vida a usted y a su familia el huracán María? ¿Qué está pasando ahora?

Advertisement

Estamos siempre abiertos a sus comentarios: Mande su carta a [email protected] con el asunto “Cartas sobre Puerto Rico.”

Read this post in English.